Los métodos tradicionales de gestión de las aguas pluviales resultan a menudo ineficaces y problemáticos desde el punto de vista medioambiental. Los sistemas de pavimentación permeable de Techo-Bloc ofrecen una solución innovadora, utilizando el suelo subyacente para la detención eficaz de las aguas pluviales. Estos sistemas reducen la escorrentía de las aguas pluviales, evitan la contaminación y favorecen la sostenibilidad.
Los estanques de detención superficiales tradicionales, diseñados para almacenar el exceso de precipitaciones, suelen utilizar el espacio de forma ineficiente. La escorrentía pluvial procedente de superficies impermeables como tejados, carreteras y aparcamientos suele canalizarse a través de una red de tuberías hasta estos estanques. Aunque este método ayuda a evitar el desbordamiento de las aguas pluviales en zonas localizadas, introduce varios problemas. Por ejemplo, las aguas pluviales pueden arrastrar contaminantes a los estanques, lo que supone un riesgo para el medio ambiente. Estos estanques pueden convertirse en criaderos de mosquitos y otros insectos invasores, sobre todo cuando están situados cerca de barrios residenciales.
Un enfoque más eficiente para gestionar el volumen de agua de lluvia es mediante el uso de adoquines permeables en espacios exteriores. Estos sistemas utilizan el suelo que tienen debajo para la detención, haciendo un uso excelente de la tierra. Al permitir que el agua permee a través de la superficie, estos sistemas crean un área de detención debajo de cada metro cuadrado de pavimento permeable, cuya profundidad puede ajustarse según sea necesario.
Los sistemas de pavimentación permeable de Techo-Bloc utilizan materiales de base de áridos triturados, angulares y de granulometría abierta, que difieren significativamente de los áridos tradicionales de granulometría densa. Los áridos de granulometría abierta proporcionan aproximadamente un 40% de espacio vacío, lo que permite la detención del agua y una rápida infiltración en la subbase.
La profundidad de la base de áridos abiertos en un sistema de pavimentación permeable es crucial para definir la capacidad de volumen de las aguas pluviales. Los promedios locales de precipitaciones ayudan a determinar la profundidad adecuada: una base poco profunda puede dar lugar a escorrentías, mientras que una base demasiado profunda, aunque capaz de manejar el exceso de precipitaciones, aumenta los costes debido a la excavación y los áridos adicionales.
Los cálculos preliminares del diseño son esenciales para determinar la profundidad adecuada de la base, maximizar la eficacia de la gestión de las aguas pluviales y garantizar que el sistema pueda hacer frente a determinados episodios de precipitaciones reteniendo temporalmente las aguas pluviales hasta que se infiltren en el suelo, reduciendo así los riesgos de desbordamiento y contaminación ambiental.
El Museo DEA en Arlington, VA, sirve como un proyecto ejemplar que muestra la eficacia de los sistemas de pavimentación permeable de Techo-Bloc en la gestión de las aguas pluviales y la sostenibilidad. El proyecto consistió en la incorporación de 18.000 pies cuadrados de Techo-Bloc adoquines Lineaque proporcionaron tanto un atractivo estético como beneficios funcionales.
El sitio proyecto del Museo DEA tenía que cumplir estrictas normas de diseño y objetivos de sostenibilidad. La ubicación del museo, cerca de la capital de la nación, requería una solución de pavimentación capaz de soportar un tráfico peatonal intenso y, al mismo tiempo, mantener un entorno visualmente atractivo. Además, el diseño debía gestionar eficazmente las aguas pluviales para evitar escorrentías y posibles inundaciones.
Los adoquines Linea de Techo-Bloc fueron elegidos por su durabilidad y permeabilidad. Estos adoquines facilitan la infiltración del agua a través de su base de áridos de granulometría abierta, creando un sistema de detención subterráneo que almacena las aguas pluviales. Este diseño ayuda a reducir la carga de los sistemas municipales de alcantarillado y mitiga el riesgo de inundaciones en las zonas circundantes.
El uso de adoquines permeables también contribuye a mejorar la calidad del agua. A medida que las aguas pluviales atraviesan el sistema de adoquines, los contaminantes se filtran, reduciendo la contaminación de las masas de agua locales. Esto es especialmente importante en entornos urbanos, donde la escorrentía puede arrastrar diversos contaminantes procedentes de superficies impermeables.
La instalación de adoquines permeables de Techo-Bloc en el Museo DEA no sólo satisfizo las necesidades inmediatas de gestión de las aguas pluviales, sino que también proporcionó beneficios de sostenibilidad a largo plazo. La alta durabilidad de los adoquines garantiza que puedan soportar el tráfico pesado y las duras condiciones climáticas, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes y minimizando los costes de mantenimiento.
Además, el proyecto demostró el compromiso de Techo-Bloc con las prácticas de construcción sostenible. Mediante la utilización de materiales de origen local y soluciones de diseño innovadoras, el proyecto del Museo DEA se alinea con objetivos de la certificación LEEDpromoviendo la responsabilidad medioambiental y la eficiencia de los recursos.
Los adoquines permeables de Techo-Bloc ofrecen una solución muy eficaz para controlar y gestionar el desbordamiento de las aguas pluviales. Nuestros productos están diseñados para cumplir con los más altos estándares de la industria, garantizando durabilidad, eficiencia y sostenibilidad. Ya sea para espacios comerciales, residenciales o públicos, los adoquines permeables Techo-Bloc son la opción ideal para soluciones de gestión de aguas pluviales sostenibles y visualmente atractivas. Para ver más ejemplos de nuestros exitosos proyectos, consulte nuestros otros estudios de caso.
Para más información sobre los productos de pavimentación permeable de Techo-Bloc, póngase en contacto con su representante local de Techo-Bloc.