Vivimos para crear

Creación de arte con cientos de colores de adoquines para proyectos comerciales

Publicar por Publicado por Techo-Bloc on le Apr 14, 2025 11:35:00 AM

El color es una de las principales herramientas del arsenal de cualquier diseñador. La paleta de un proyecto afectará a la experiencia de los usuarios finales, influyendo en lo que notan y en lo que no; en cómo se sienten; en cómo se orientan; y en qué ideas asocian con el proyecto. Los colores pueden sorprender, advertir, deleitar, guiar o incluso crear una sensación de bienestar. Su uso varía según la tradición y el clima locales, los objetivos del diseño y la historia que queramos transmitir. Como vector tan importante de la experiencia, es esencial que los diseñadores comprendan el impacto de sus selecciones de color en el proyecto acabado.  

Sirviendo como la "piel" de los proyectos de arquitectura paisajista, los adoquines y otros elementos de paisaje nos ofrecen la oportunidad de desarrollar una multitud de estrategias de color con las que lograr nuestros objetivos de diseño. En Techo-Bloc, siempre tenemos en cuenta nuestros cuatro pilares de diseño - Textura, Escala, Forma y Color - a la hora de diseñar nuevos productos. Mediante el análisis de lo que cada uno de nuestros adoquines aporta a estas cuatro categorías, hemos sido capaces de crear una diversa biblioteca de productos para ayudarle a llevar su visión creativa a la vida. En este artículo, exploraremos varias estrategias de color y cómo cada una de ellas puede utilizarse para apoyar su intención de diseño. 

Colores y percepción

Los colores tienen el poder de engañar al ojo. Pueden atraer la atención o hacer que algo sea prácticamente invisible. También alteran nuestra percepción de formas más sutiles. Los colores cálidos, por ejemplo, atraen la atención y tienden a vigorizar al espectador. Son sinónimos de actividad y estado de alerta. Los colores fríos hacen justo lo contrario: calman y relajan.

Los colores cálidos y fríos también pueden utilizarse para imitar los efectos de la perspectiva atmosférica. La perspectiva atmosférica es el nombre del fenómeno por el cual vemos lo que está más lejos de nosotros con menos claridad, menos saturación de color y un tono más "frío". Por eso, nuestro cerebro tiende a interpretar los colores fríos como más lejanos. A la inversa, los colores cálidos pueden parecer más cercanos de lo que están. Se trata de un truco útil cuando se trata de dar a los espacios grandes una sensación de mayor intimidad. Utilizar los adoquines Squadra o Westmount en Borgoña, por ejemplo, podría ayudarle a convertir una plaza grande y expuesta en una serie de espacios más pequeños y a escala humana. En este ejemplo, la estrategia es doble: el color reduciría el espacio, mientras que la pequeña escala de estos adoquines crearía un efecto acogedor, como de alfombra.

Primer_TechoBloc_Serie-2020_034_WestmountBluGrande-2

Emular la perspectiva atmosférica también puede servir para que los espacios parezcan más grandes. Colocando adoquines más oscuros o cálidos en primer plano y adoquines más claros o fríos en segundo plano, el diseñador puede "estirar" visualmente el espacio. Esto funciona especialmente bien cuando se crean gradientes de color utilizando colores análogos en la Rueda de Color Techo-Bloc, como el gradiente del Negro Ónice al Gris, con el Carbono y el Gris Pizarra como tonos intermedios.

ZhiyaoChen_Techo-Bloc_Catalogue2018_013_Diamond-2 (1)

Hay una última ilusión de color que nos gustaría mencionar, una que nos gusta especialmente: los trampantojos. Cuando se combinan con la forma de adoquín adecuada, se pueden utilizar tres tonos para crear la ilusión de un patrón tridimensional. Estos patrones tienen mucho carácter y son memorables, perfectos para proyectos en los que la diferenciación es clave. Los ángulos del adoquín Diamond lo convierten en la opción ideal para este tipo de motivos: la combinación de Onyx Black, Carbon y Greyed Nickel le permitirá crear cubos isométricos y otros motivos tridimensionales personalizados más complejos.

ZhiyaoChen_Techo-Bloc_Catalogue2018_012_Diamond-1 (1)

Gradientes de color

Crear motivos de pavimentación aparentemente aleatorios es todo un arte. Sin una planificación adecuada, pruebas y supervisión in situ, los patrones "aleatorios" pueden irse rápidamente de las manos, creando "manchas" de color y líneas inesperadas. 

Si no está trabajando en un proyecto de nueva construcción, las lámparas de calor portátiles alimentadas con propano pueden prolongar la vida útil de su espacio comercial, calentando cuando y donde se necesiten. Además, los fogones portátiles pueden incluirse en proyectos existentes o en espacios que necesiten más flexibilidad después de, por supuesto, tener en cuenta la seguridad y los códigos locales.  

La elección de una única forma de adoquín es un ingrediente clave para que estos patrones irregulares funcionen. El tamaño de estas formas puede variar, pero hay que tener en cuenta que estamos intentando establecer una "cuadrícula" básica que luego podemos colorear. Esta "cuadrícula" crea un orden dentro de la distribución aleatoria de colores, uniendo los distintos colores en una superficie armoniosa.  

Para aquellos que buscan crear suaves degradados de color, recomendamos utilizar tres o más colores análogos. No todos los colores Techo-Bloc son colores sólidos; muchos de ellos ofrecen una combinación de diferentes matices y tonos dentro del mismo adoquín. Estos detalles pueden ayudarle a vincular diferentes colores entre sí. Para la peatonalización de dos calles en el centro de Montreal, la empresa de arquitectura paisajista Civiliti pidió a Techo-Bloc que desarrollara dos colores personalizados que pudieran combinarse con Onyx Black para ajustarse a su visión exacta y crear una mezcla armoniosa aleatoria. En respuesta a esto, creamos Salt & Pepper y Granite Grey, ambos "salpicados" con agregados negros para unir los tres colores. El resultado: un paisaje urbano ligero y coherente, con las variaciones justas para agradar a la vista, sin llegar a ser excesivo.  

F_V3_2020-CA067_DSC7952

Las transiciones de color suaves no son fáciles de dominar. Como ya se ha dicho, es fundamental ceñirse a una única forma de adoquín y utilizar al menos tres colores análogos. Aprovechar las diferentes texturas de un producto también es una buena estrategia para unir colores muy contrastados. La colección Industria, por ejemplo, está disponible en tres texturas. Debido a las diferentes técnicas utilizadas para lograr cada textura, el mismo color variará lo suficiente entre las texturas para suavizar las transiciones.

Cuando se trata de degradados de color, más grande es mejor. Cuanto más espacio tenga para trabajar, más suave será la transición. No tenga miedo de extenderla por toda la superficie del jardín. Para garantizar una transición uniforme, empiece por identificar dónde quiere que estén el color más claro y el más oscuro. Estos son los extremos de los degradados. A continuación, divida el espacio entre estos extremos en partes iguales y especifique las proporciones de color para cada sección. Puede hacerlo en porcentajes (por ejemplo, 40% Onyx Black Smooth, 30% Shale Grey Smooth, 20% Onyx Black Granitex, 10% Greyed Nickel Smooth) o, mejor aún, con las cantidades exactas de adoquines (contadas en unidades individuales o filas de palés). Ninguna zona debe estar compuesta por un solo color. Una vez colocadas estas cantidades junto a la obra, deben instalarse con ojo avizor, para asegurarse de que cada sección se integra en la siguiente. Es probable que haya que hacer ajustes sobre la marcha, a menos que las proporciones se hayan probado de antemano. Enviar a alguien de su equipo de prescriptores el primer día de instalación para que supervise la mezcla de colores en una pequeña sección del proyecto le garantizará que obtiene el resultado que busca. Esta muestra inicial servirá de guía al equipo de instalación para el resto del proyecto, y debe incluir toda la variación de color, desde el más claro al más oscuro.

Colores y significado: Altos contrastes para la comunicación

Como animales que cuentan historias, imbuimos de significado los lugares, los patrones y los objetos. Los pavimentos no son una excepción. Muchos arquitectos paisajistas se basan en la tradición local, así como en la historia y la geografía del lugar para elegir los colores y los patrones del pavimento.  

El uso de colores contrastados permite a los diseñadores destacar áreas específicas, como zonas peatonales y de circulación de vehículos; hacer referencia al uso anterior del lugar, marcando los contornos de edificios e infraestructuras anteriores; inspirarse en la identidad cultural, integrando motivos locales; o dar a un proyecto una personalidad totalmente nueva mediante la creación de un patrón geométrico personalizado. 

Para que algo sea llamativo, icónico y fácilmente reconocible, debe destacar. Esto suele implicar el uso de colores muy contrastados. El Negro Ónice, por ejemplo, creará líneas nítidas cuando se combine con el Níquel Grisáceo. Lo mismo ocurre con los tonos marrones al mezclar Marrón Chocolate y Crema Beige. Dicho esto, cuando se trata de crear mosaicos elaborados, no todos los adoquines son iguales. La colección Industria ofrece 18 formatos compatibles diferentes para mezclar y combinar en cualquier patrón imaginable. Cuando se utiliza con colores muy contrastados, sus finas juntas y su nuevo formato triangular ayudan a crear líneas nítidas y formas complejas que, sin duda, darán a cualquier proyecto una personalidad distintiva.

permeable-paver-pervious-Hydra-pavé-perméable-2021-CA080-RAP09383 (1)

A veces, el color en sí mismo, y no las formas que dibujas con él, tiene un significado. Para el rediseño completo de la terminal de transbordadores de la Steamship Authority en Woods Hole, BIA.studio pidió a Techo-Bloc que creara tres tonos de azul completamente nuevos para nuestro adoquín Hexa. Mezclados en un patrón aleatorio, estos colores análogos reflejan el movimiento siempre cambiante y el brillo de las olas cercanas y del mar, dando una personalidad distinta a la entrada de Martha's Vineyard. La nueva terminal de transbordadores es un excelente ejemplo de gradiente de color aleatorio bien hecho, pero también de un proyecto de paisajismo que transmite significado y resalta la identidad local.

2021-US090-WoodsHole_20200825011

Combinaciones de colores monocromáticas

Los esquemas de color monocromáticos suelen ser elegantes y armoniosos. La creación de una superficie exterior neutra y apagada es una buena forma de reducir el ruido visual dentro del proyecto, resaltando las plantaciones del parque, el mobiliario urbano y las fachadas de los edificios. Si se decide por un solo color, elegir un tono más claro con un índice de reflectancia solar más alto (como el beige crema, el marfil o el níquel grisáceo) le ayudará a reducir el efecto de isla de calor. En los casos en que la gente camine descalza sobre el pavimento (como alrededor de una piscina o una zona de juegos acuáticos), los colores claros también ayudarán a mantener el suelo fresco bajo los pies. Utilizar el mismo color en todas las colecciones y productos también le permite mezclar y combinar fácilmente un bloque de pared, una unidad de escalón y superficies pavimentadas, uniendo varias texturas, patrones de juntas y escalas.

Mezclar adoquines con texturas diferentes pero con la misma forma y color es una forma excelente de añadir interés visual sin sobrecargar un diseño. El adoquín Diamond, la colección Industria y la colección Blu están disponibles en diferentes texturas y son ideales para crear sutiles contrastes. La losa Blu Grande Smooth y la losa Ocean Grande también comparten la misma combinación de colores y el mismo tamaño.

Primer_TechoBloc_Serie-2020_048_IndustriaTriángulo-1

Colores y contexto: Integrarse o destacar

En cualquier obra de arquitectura paisajística, el contexto importa. Los colores del contexto no son una excepción. Como diseñador, puede elegir que su proyecto se integre en el entorno o que destaque activamente sobre él. Ambas opciones son válidas, siempre que se hagan con intención.

Para hacerlo correctamente, hay que estudiar el contexto. Las ciudades septentrionales abogan por los rojos, marrones y grises más oscuros. El adoquín Westmount en Borgoña, por ejemplo, es un buen candidato para los proyectos que buscan integrarse en la arquitectura histórica de ladrillo rojo del noreste. El pino ahumado, uno de los colores más oscuros de la losa Borealis, quedaría muy bien en uno de los balnearios de invierno o estaciones de esquí de Quebec, sobre un fondo de abedules y píceas. Estos dos colores destacan sobre la nieve, mientras que el Beige Crema o el Marfil pueden acercarse demasiado al blanco y crear un efecto disonante. Sin embargo, es probable que estos colores más claros se sientan como en casa en climas más soleados y cálidos, como en las Carolinas y California, donde pueden ayudar a mantener las superficies más frescas (mayor SRI) y complementarían muy bien las plantaciones desérticas o tropicales. Los grises azulados de Techo-Bloc, como Riviera y Azzurro, crean un contraste dinámico cuando se combinan con colores complementarios: piense en las hojas de arce de color naranja brillante esparcidas por el paseo de un parque azul oscuro, o en ese mismo paseo enmarcado por los amarillos de la juncia dorada y la acacia.

El color adecuado del paisaje urbano también puede ayudarle a unir diferentes elementos conflictivos del contexto. El gris Champlain, por ejemplo, se compone de tonos marrones y grises, por lo que resulta ideal para salvar la distancia entre un edificio marrón y un muro de contención gris adyacente, por ejemplo. Sandlewood ofrece los mismos tonos, pero en una proporción diferente, lo que le permite ajustar el equilibrio entre marrones y grises en función de sus necesidades.

01055_05_054

Para obtener más inspiración, puede consultar nuestro catálogo comercial o la Caja de herramientas del diseñador en nuestro sitio web, donde encontrará recursos técnicos, así como nuestra guía de mosaicos. Hemos creado un adoquín para cada proyecto, ahora el resto es cosa tuya.

DESCUBRA NUESTRA GUÍA DE MOSAICOS

Temas:Sujets: Jardin, muro de contención, ADOQUINES, PROYECTO DE PAISAJISMO, LOSA DE PAVIMENTACIÓN

Deja un comentario